MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL MONITOR
¿COMO FUNCIONA? Aunque su funcionamiento es simple desde el punto de vista del usuario, el interior del monitor encierra un sistema complejo. El componente estrella (y el más costoso) es el tubo de rayos catódicos. Éste contiene varios cañones, cuyo cátodo genera electrones, que son acelerados -a través del ánodo- hacia un material fosforescente (la pantalla). El cañón barre toda la pantalla, enfocando cada zona sensible y lanzando un haz de electrones con una cierta intensidad. La pantalla está formada por una serie de zonas sensibles fosforescentes (píxeles), que al ser excitadas por los electrones, emiten radiación visible hacia el usuario. La intensidad de los haces de electrones condiciona la luminosidad de cada píxel, mientras que la composición del fósforo determina su color.Tras ser excitados, los puntos sensibles de la pantalla son capaces de emitir radiación visible solamente durante un corto periodo de tiempo. Por ello, dichos puntos deben ser excitados de nuevo (léase, refrescados). Esto se consigue realizando el proceso de barrido multitud de veces por segundo. Si la frecuencia de refresco es apropiada, el usuario percibirá una sensación de continuidad de la imagen en el tiempo. En cambio, si dicha frecuencia es demasiado reducida, la pantalla deja de emitir radiación luminosa entre refresco y refresco, haciendo que el usuario perciba un parpadeo en la imagen. Por otra parte, si la frecuencia de refresco es demasiado elevada, el usuario no va a percibir ninguna ventaja (no hay que olvidar que el ojo tiene su propia frecuencia de muestreo para capturar imágenes) y, además, se requerirá un elevado ancho de banda entre la tarjeta de vídeo y el monitor para mover tanta información por segundo. Por tanto, la elección de la frecuencia de muestreo está sujeta a un compromiso.
-
¿QUE ES EL MONITOR? El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.

-
Mantenimiento:
Material: Guantes de latexTrapo/ FranelaAire comprimidoBrochaGel de limpieza anti rayas.PROCEDIMIENTO
1. Verificar que el monitor este desenchufado y descargado eléctricamente.2. Organizar el lugar de trabajo.3. Tener los implementos y/o herramientas necesarias para la limpieza.4. Quitar los tornillos de la cascara del monitor.5. Quitar la carcasa y la tarjeta principal, separando cada parte para su debida limpieza.6. Con la sopladora,, despejar o quitar el polvo y con ayuda de una brocha o cepillo de dientes, limpiar el polvo de cada componente interno del monitor CRT7. Con ayuda de la bayetilla, limpiar los componentes y aplicar el químico hidra plus para proteger la limpieza de cada componente.8. Seleccionamos cada parte de la carcasa y la limpiamos con ayuda de una sabrá, agua y jabón y después de seco le aplicamos espumoso para quitar pequeñas manchas.9. Limpiar la pantalla con una bayetilla, sin presionar muy fuerte sobre ella.10. Verificamos que se encuentre limpio cada componente para armarlo de nuevo.11. YA ES TODO Armado y limpio y Listo para ser utilizado !!!